top of page

Del miedo a la acción: cómo el puerta a puerta está uniendo a nuestra comunidad


ree

Todavía recuerdo la primera noche en que nos reunimos. Treinta personas apretadas en un pequeño espacio comunitario, preocupadas, inquietas, repitiendo una y otra vez la misma pregunta: ¿Qué podemos hacer?


Las familias escuchan historias de redadas, los trabajadores son deportados, y el miedo en nuestra comunidad crece. Bajo esta administración, la separación de familias y el aumento de deportaciones generan una profunda sensación de desesperanza. Incluso quienes tienen papeles se sienten inseguros, sin saber si serán los próximos en ser señalados.


Así nació el puerta a puerta (Canvassing): por necesidad y por valentía. Sabíamos que no podíamos esperar a que alguien más resolviera nuestros problemas. Teníamos que crear un espacio donde los trabajadores pudieran hablar abiertamente, aprender sobre sus derechos y apoyarse mutuamente.


Ahora, cada semana, pequeños grupos—algunas veces siete, otras más—nos reunimos en casas y espacios comunitarios. Nos dividimos en equipos y vamos manzana por manzana, tocando puertas. Nos presentamos como CATA, explicamos quiénes somos y preguntamos a la gente qué están viviendo. Algunos ya nos conocen de Radio CATA, para otros es la primera vez que nos encuentran. Hablamos sobre qué hacer si agentes de inmigración lo paran en la calle o llegan a su casa. Compartimos cómo responder, cómo mantenerse a salvo y, lo más importante, cómo protegernos entre todos.


Lo más poderoso no es solo la información, sino la conexión. Los trabajadores ya no se sienten solos: se sienten acompañados, con aliados a su lado. He visto cómo cambian los rostros cuando descubren que sus vecinos, voluntarios e incluso familias fuera de la comunidad inmigrante están con ellos.


Las conversaciones van más allá del miedo. Hablamos de cómo encontrar ayuda legal, de cómo mantener a nuestras familias seguras y de cómo organizarnos para lograr cambios. Ya hay participantes pensando en nuevas formas de mantenerse conectados y en cómo fortalecer la red de apoyo.


El puerta a puerta apenas comienza, pero la visión es clara: expandirnos a nuevas calles, llegar a más familias y construir una comunidad donde nadie se sienta aislado.

No podemos hacerlo solos. Para seguir creciendo necesitamos aliados y personas solidarias—quienes estén dispuestos a donar, ser voluntarios y caminar a nuestro lado. Juntos estamos demostrando que, aun en tiempos de miedo, nuestra fuerza está en estar unidos.


👉 ¿Listo para caminar con nosotros? Contacte a Jessica Culley, Coordinadora General de CATA, al correo jculley@cata-farmworkers.org para involucrarse o ayudar a organizar un puerta a puerta en su vecindario. Juntos convertimos el miedo en acción.

 
 
 
Post: Blog2_Post
bottom of page